6 jasypo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Jasypo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Jasyrundy | — | Jasypoteĩ → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Opaite arakuéra |
Ára 6 jasypo ha'e ára 126ha ary pegua ku arapapaha Gyregoriopegua ha ára 127ha umi ary hekope'ỹme. Umi 239 ára ohasa va'erã opa hag̃ua ary.
Tembiasa[jehaijey | editar código]
Teñói[jehaijey | editar código]
- 973: Enrique II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1397: Sejong el Grande, lingüista coreano.
- 1405: Skanderbeg, militar albanés.
- 1493: Jerónimo Seripando, cardenal italiano.
- 1501: Marcelo II, papa italiano.
- 1534: Antonio Pérez, secretario español de Felipe II.
- 1574: Inocencio X, papa italiano.
- 1584: Diego de Saavedra Fajardo, escritor, político y diplomático español.
- 1635: Johann Joachim Becher, alquimista alemán.
- 1713: Charles Batteux, filósofo francés.
- 1714: Anton Raaff, tenor alemán (f. 1797).
- 1758: Maximilien de Robespierre, revolucionario francés.
- 1758: André Masséna, revolucionario francés.
- 1769: Fernando III, gran duque de Toscana.
- 1775: Mary Martha Sherwood, escritora de libros para niños británica (f. 1851).
- 1781: Karl Christian Friedrich Krause, filósofo alemán.
- 1809: Donoso Cortés, orador y escritor político español.
- 1813: Bernhard Afinger, escultor alemán.
- 1824: Tokugawa Iesada, shogun japonés.
- 1843: Christian Luerssen, botánico alemán (f. 1916).
- 1845: Ángel Guimerá, poeta y dramaturgo español.
- 1846: Henrik Sienkiewicz, escritor polaco.
[[Archivo:Sigmund Freud LIFE.jpg|thumb|120px|Sigmund Freud.]]
- 1856: Sigmund Freud, médico austríaco, padre del psicoanálisis.
- 1856: Robert Peary, explorador estadounidense (f. 1920).
- 1859: Luis María Drago, jurista, político y escritor argentino.
- 1868: Gastón Leroux, escritor francés.
- 1871: Victor Grignard, químico francés, premio nobel de química en 1912.
- 1871: Jorge Románov, aristócrata ruso.
- 1880: Ernst Ludvig Kirchner, pintor expresionista alemán.
- 1882: Guillermo de Prusia, príncipe prusiano.
- 1882: Manuel López Cañamaque, músico y compositor español.
- 1882: Romano Calò, actor itlaiano (f. 1952).
- 1894: Horacio Terra Arocena, arquitecto uruguayo.
- 1893: José Calvo Sotelo, político español (f. 1936).
- 1895: Rodolfo Valentino, actor italiano (f. 1926).
- 1895: Malba Tahan, profesor de matemáticas y escritor brasileño (f. 1974).
- 1902: Max Ophüls, cineasta alemán.
- 1904: Harry Martinson, escritor sueco, premio nobel de literatura en 1974, compartido con Eyvind Johnson.
- 1905: Manuel Mendizábal, científico y político español (f. 1996).
- 1909: Ángel Juan Quesada, director de coro y compositor español (f. 1988).
- 1913: Stewart Granger, actor británico (f. 1993).
[[Archivo:Orson Welles 1937.jpg|thumb|120px|Orson Welles.]]
- 1915: Orson Welles, actor y cineasta estadounidense (f. 1985).
- 1916: Robert Henry Dicke, astrónomo estadounidense.
- 1919: Alejandro Finisterre, inventor y poeta español.
- 1920: Vicente Fuentes Díaz, político e historiador mexicano (f. 2010).
- 1922: Otmar Suitner, director de orquesta y músico austriaco.
- 1923: Josep Seguer, futbolista español.
- 1924: Néstor Basterretxea, escultor y pintor español (f. 2014).
- 1925: John Bayard Britton, médico estadounidense asesinado por un antiabortista (f. 1994).
- 1926: Helios Sarthou, político uruguayo (f. 2012).
- 1928: Robert Poujade, político francés.
- 1929: Paul Lauterbur, químico estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 2003.
- 1930: Vladímir Abazarov, geólogo soviético (f. 2003).
- 1931: Willie Mays, beisbolista estadounidense.
- 1934: Luis Ángel Rojo, economista español, gobernador del Banco de España (f. 2011).
- 1937: Rubin Hurricane Carter, boxeador estadounidense.
- 1937: Néstor Isella, futbolista argentino.
- 1941: Guillermo Galeote Jiménez, político español.
- 1943: Andreas Baader, líder alemán de la RAF.
- 1944: Anton Furst, productor británico de cine.
- 1944: Fernando Méndez-Leite, cineasta español.
- 1945: Xosé Lluis García Arias, filólogo y escritor español.
- 1945: Bob Seger, cantante estadounidense.
- 1947: Alan Dale, actor neozelandés.
- 1947: Francisco Galdós, ciclista español.
- 1947: Martha Nussbaum, filósofa estadounidense.
- 1950: Samuel Doe, político y militar liberiano.
- 1952: Christian Clavier, actor francés.
- 1952: Fernando López-Amor, político español.
- 1953: Tony Blair, primer ministro británico.
- 1953: Omar Pérez Santiago, escritor chileno.
- 1953: Graeme Souness, futbolista y entrenador escoces.
- 1955: Pedro Piqueras, periodista español.
- 1958: Lolita Flores, cantante y actriz española.
- 1959: Julia Otero, periodista española.
- 1959: Gonzalo Robles, actor chileno.
- 1960: Juan Luis Cano, periodista español, miembro de Gomaespuma.
- 1960: Mauricio Electorat, escritor chileno.
- 1961: George Clooney, actor y cineasta estadounidense.
- 1965: Leslie Hope, actriz canadiense.
- 1966: Marta Belaustegui, actriz española.
- 1967: Vladimir Llakaj, escultor albanés.
- 1968: Lætitia Sadier, cantante francesa, de la banda Stereolab.
- 1970: Tristán Ulloa, actor y cineasta español.
- 1971: Chris Shiflett, guitarrista estadounidense, de la banda Foo Fighters.
- 1972: Martin Brodeur, jugador de hockey canadiense.
- 1976: Iván de la Peña, futbolista español.
- 1977: André Sa, tenista brasileño.
- 1980: Dimitris Diamantidis, baloncestista griego.
- 1980: Ricardo Oliveira, futbolista brasileño.
- 1981: Mark O'Connell, baterista estadounidense, de la banda Taking Back Sunday.
- 1981: Guglielmo Stendardo, futbolista italiano.
- 1983: Daniel Alves, futbolista brasileño nacionalizado español.
- 1983: Gabourey Sidibe, actriz estadounidense.
- 1984: Osvaldo de León, actor mexicano.
- 1984: Juan Pablo Carrizo, arquero argentino.
- 1985: Chris Paul, baloncestista estadounidense.
- 1986: Roman Kreuziger, ciclista checo.
- 1986: Goran Dragić, baloncestista esloveno.
- 1986: Manuel da Costa, futbolista portugués nacido en Francia.
- 1987: Moon Geun Young, actriz surcoreana.
- 1988: Alexis Ajinça, baloncestista francés.
- 1989: Dominika Cibulková, tenista eslovaca.
Mano[jehaijey | editar código]
- 1245: Pedro Nolasco, fraile y santo español (n. 1180).
- 1540: Juan Luis Vives, escritor humanista español.
- 1579: Francisco de Montmorency, aristócrata francés.
- 1638: Cornelio Jansenio, obispo neerlandés.
- 1691: Caterina Tarongí, judía mallorquina quemada viva por la Inquisición española (n. 1646).
- 1840: Francisco de Paula Santander, militar y político colombiano.
- 1859: Alexander von Humboldt, naturalista alemán.
- 1862: Henry David Thoreau, escritor estadounidense.
- 1864: Ludolf Christian Treviranus, botánico alemán (n. 1779).
- 1873: José Antonio Páez, político venezolano, presidente entre 1830-1835, 1839-1843, y 1861-1863.
- 1877: Johan Ludvig Runeberg, poeta finlandés.
- 1881: Jacinto Vera, obispo uruguayo (n. 1813).
- 1892: Ernest Guiraud. compositor francés.
- 1910: Eduardo VII, rey británico.
- 1919: Lyman Frank Baum, escritor estadounidense.
- 1933: Li Ching Yuen, supercentenario chino.
- 1946: Alcides Arguedas, escritor, político e historiador boliviano.
- 1949: Maurice Maeterlinck, escritor belga.
- 1950: Víctor Manuel Román y Reyes, político nicaragüense (n. 1872).
- 1951: Élie Cartan, matemático francés.
- 1952: Maria Montessori, educadora italiana.
- 1961: Lucian Blaga, poeta, dramaturgo y filósofo rumano.
- 1963: Theodore von Kármán, ingeniero y y físico húngaro-estadounidense (n. 1881).
- 1967: Zhou Zuoren, escritor chino.
- 1968: Arturo Acevedo, empresario argentino (n. 1891).
- 1971: María Jesús Alvarado Rivera, primera feminista y luchadora social peruana.
- 1975: József Mindszenty, cardenal húngaro.
- 1980: María Luisa Bombal, escritora chilena.
- 1990: Lotte Jacobi, fotógrafa estadounidense (n. 1896).
- 1990: Eduardo Nicol, filósofo mexicano (n. 1907).
- 1992: Marlene Dietrich, actriz alemana.
- 1993: Rommel Fernández, futbolista panameño.
- 1995: María Pía de Sajonia-Coburgo Braganza, personalidad portuguesa (n. 1907).
- 2000: Juan de Dios Guevara, químico peruano (n. 1910).
- 2000: Balivada Kantha Rao, escritor telugú (n. 1927).
- 2002: Pim Fortuyn, político neerlandés.
- 2003: Guillermo Gaviria Correa, político colombiano (n. 1962).
- 2003: Tito García, actor español (n. 1931).
- 2004: Barney Kessel, guitarrista y compositor estadounidense (n. 1923).
- 2006: Lillian Asplund (99 años), última superviviente con recuerdos de la tragedia del Titanic (n. 1906).
- 2007: Carey Bell, músico de blues estadounidense.
- 2007: Oscar Blottita Blotta, dibujante, historietista y publicista argentino (n. 1918).
- 2009: Valentín Varénnikov, militar ruso (n. 1923).
- 2013: Giulio Andreotti, político y periodista italiano (n. 1919).
- 2014: Manuel Jiménez de Parga, ministro y Presidente del Tribunal Constitucional (n. 1929).